Ayer viernes, dos de nuestros alumnos de 2º acudieron junto con el Maestro Pedro a la plantación del Bosque de Europa. Esta actividad ha consistido en la plantación por parte de escolares de cada centro de un árbol autóctono (la especie elegida ha sido el Alcornoque) dedicado a cada uno de los países miembros de la U.E. A nuestro Colegio le ha correspondido plantar el alcornoque dedicado a Polonia y ya forma parte de este pequeño bosque que puede disfrutarse junto a la Alcazaba.
Blog del C. E. I. P. Antonio Machado (Mérida)
sábado, 29 de mayo de 2010
Actividades del Ayuntamiento
viernes, 28 de mayo de 2010
Día del Centro
Para finalizar, todos los que quisieron pudieron quedarse a comer en el Colegio.
martes, 25 de mayo de 2010
Visita al Aula del Programa Renacimiento
lunes, 24 de mayo de 2010
Unidades de Capacidad
Como estamos aprendiendo muchas cosas sobre la capacidad y sus unidades de medida, vamos a seguir practicando. Haz clic en el dibujo, elige el tema 11 y comprueba todo lo que sabes. Lee con mucha atención cada enunciado para no equivocarte y piensa bien antes de contestar.
domingo, 23 de mayo de 2010
Comprensión Lectora
Os propongo los siguientes ejercicios para mejorar la comprensión lectora. Haz clic en el dibujo y realiza las actividades con atención. Comienza por la actividad de "Ordenar las palabras de una frase" y elige el nivel básico para empezar. No olvides escribir el número de la frase por la que quieres empezar. Así podrás realizar los ejercicios de 10 en 10, por ejemplo.
lunes, 17 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
Visita a la Asamblea y al Teatro Romano
Después de la Asamblea nos hemos dirigido al Teatro y al Anfiteatro y en el trayecto, que hemos hecho dando un tranquilo paseo, nos hemos llevado una sorpresa muy agradable: nos hemos encontrado con el Maestro Pedro. Para él también ha sido una gran sorpresa y nos invitó a tomar un refresco mientras llegaba la hora de acceder al Teatro. Gracias Maestro.
Ya en el Teatro hemos podido recorrer todo el recinto: vimos las letrinas romanas, que nos resultaron muy curiosas, subimos el graderío y recorrimos los vomitorios que dan acceso a las gradas, desde donde pudimos comprobar la magnífica acústica del Teatro con la prueba de la moneda sobre la escena. En el Anfiteatro entramos en las habitaciones que ocupaban los gladiadores antes de salir a luchar con las fieras, vimos la tribuna en la que se sentaban las autoridades, el foso ... Para terminar, descansamos un ratito en un parque próximo y luego volvimos al Colegio. Ha sido un día muy bonito y hemos aprendido mucho. Podéis ver todas las fotos de nuestra excursión haciendo clic aquí.
Ya en el Teatro hemos podido recorrer todo el recinto: vimos las letrinas romanas, que nos resultaron muy curiosas, subimos el graderío y recorrimos los vomitorios que dan acceso a las gradas, desde donde pudimos comprobar la magnífica acústica del Teatro con la prueba de la moneda sobre la escena. En el Anfiteatro entramos en las habitaciones que ocupaban los gladiadores antes de salir a luchar con las fieras, vimos la tribuna en la que se sentaban las autoridades, el foso ... Para terminar, descansamos un ratito en un parque próximo y luego volvimos al Colegio. Ha sido un día muy bonito y hemos aprendido mucho. Podéis ver todas las fotos de nuestra excursión haciendo clic aquí.
sábado, 8 de mayo de 2010
El Valle del Jerte
Nuestros compañeros de 4º curso nos han pedido que incluyamos una entrada dedicada al Valle del Jerte. Aquí la tenéis. En ella podréis encontrar mucha información y muchas fotografías de esta comarca tan bonita de nuestra Comunidad Autónoma.
Haz clic en el mapa y disfruta de este hermoso lugar
Pasapalabra
Vamos a ver qué tal se nos dan las definiciones. Os propongo el juego de "Pasapalabra" para que aprendáis y repaséis de forma divertida. Se trata de una adaptación para niños del popular juego de televisión. Si jugáis por parejas o equipos será mucho más divertido.
Haz clic en el dibujo
domingo, 2 de mayo de 2010
Las unidades de Longitud
Esta semana nos toca aprender a medir los objetos y las distancias. ¿Conoces las unidades de longitud? ¿Sabes cómo se llaman y cómo se escriben? Todo esto lo podremos aprender y repasar en este sitio.
Haz clic en el dibujo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)