Os deseamos un feliz verano y un merecido descanso, donde podáis disfrutar de la familia y amigos. Nos vemos el día 12 de septiembre para comenzar con ilusión un nuevo curso.
Blog del C. E. I. P. Antonio Machado (Mérida)
sábado, 23 de junio de 2018
viernes, 22 de junio de 2018
ESPAÑA
Llega junio y toca volver a casa. Así que, este mes de junio lo hemos dedicado para conocer las cosas más importantes de nuestro país.
En nuestro último taller hicimos un gran mural de Joan Miró.
En nuestro último taller hicimos un gran mural de Joan Miró.
Se acaba nuestro viaje, hemos disfrutado mucho conociendo tantos países y sus culturas. Os dejamos un vídeo para que veáis cómo ha quedado nuestro pasillo, es un recorrido por todo los que hemos aprendido.
Desde Educación Infantil os deseamos un ¡FELIZ VERANO! Os esperamos el curso que viene con nuevas aventuras.
TALLER "EDUCACIÓN DE CALIDAD" CON BEN TOCHA Y DIGO DIEGO
El 1 de junio se celebró el Taller: “Educación de Calidad” con Ben Tocha y Digo Diego gestionado por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX); cuenta con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura.
El taller formativo se impartió a los niños y niñas de 4º, 5º y 6º EP. La actividad se enmarca en el Proyecto Súbete al carro, y la sesión se dedicó a reflexionar sobre la necesidad de continuar estudios y el tema es el de Educación de calidad.
Después salimos a pintar el muro que está en frente del colegio. Acompañados por los artistas Ben Tocha y Digo Diego primero lo hicieron los mayores del cole y, a última hora podrían pasar los niños y niñas de Primero, segundo y Tercero de Educación Primaria.
TALLER AESLEME
En el 3º trimestre la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) realizó un taller de sensibilización sobre la prevención de accidentes que provocan lesiones medulares y cerebrales, la mayoría irreversibles: paraplejías, tetraplejías, traumatismos craneoencefálicos, etc.
En el taller participaron los alumnos de 4º, 5º y 6º EP y el grupo de Formación de Familiares.
En el taller participaron los alumnos de 4º, 5º y 6º EP y el grupo de Formación de Familiares.
INDIOS AMERICANOS
Durante los meses de abril y mayo hemos estado conociendo a los indios americanos.
Son muchas las actividades que hemos hecho durante estos días. Hemos podido observar, dialogar y aprender muchas cosas sobre los indios, su vida, sus costumbres...
Empezamos poniéndonos nombres indios. Durante estos meses nos hemos llamado:
Los tipis, son las casas tribales tradicionales, hechas generalmente con pieles y ramas de árboles.
Decidimos hacer un tipi para cada aula de 3, 4 y 5 años y así poder jugar como auténticos indios americanos.
Los tocados de plumas eran adornos ceremoniales hechos con plumas de águila que utilizaban los guerreros y los jefes durante los rituales tribales. Así que nosotros también elaboramos nuestros propios penachos de plumas.
El atrapasueños es un amuleto de protección cuya función es filtrar los sueños de las personas, dejando pasar sólo lo positivo y atrapando las pesadillas en la red, para que se quemen con la primera luz del día y no se cumplan. Hicimos auténticos atrapasueños que luego colgamos en nuestro pasillo del colegio.
Los tótems son monumentos de madera propios de las culturas nativas de Norteamérica que representan e identifican a una tribu a través de animales sagrados o elementos de la naturaleza tallados en ellos.
Nosotros construimos nuestros propios tótems que, posteriormente, adornaron las puertas de nuestras aulas.
Os dejamos más fotos sobre este viaje, pinchando sobre la imagen.
Parece que la vuelta a casa se acerca...
miércoles, 20 de junio de 2018
ASAMBLEA FINAL DE CURSO
Como es habitual en nuestro colegio, al finalizar cada curso nos gusta celebrar una jornada de fiesta con vosotros y compartir con vosotros y compartir con toda la comunidad educativa unas horas. Por ello, hemos previsto un programa de actividades para mañana día 21 de junio en el que es MUY IMPORTANTE vuestra presencia.
09:00 h. Entrada. Recepción, bienvenida y ASAMBLEA DE FAMILIAS. Entrega de diplomas, orlas y graduación del alumnado de Educación Infantil: 5 años y 6º Primaria.
09:45 h. Desayuno saludable.
10:15 h. Actuaciones.
11:00 h. Entrega de notas. Cada familia se reunirá con el tutor/a de su hijo/a.
11:00 h. Talleres infantiles.
12:00 h. Recreo.
12:45 h. Recogida aulas y despedida.
13:00 h. Comida
Ese día SI HABRÁ desayuno (lo haremos como todos los días a las 8:30 h.) y el horario de recogida de los niños y niñas será entre 14:00 y 14:30 horas.
Las vacaciones comenzarán el día 21 hasta el día 12 de septiembre que empiezan las clases del curso 18/19.
Desde el equipo educativo del CEIP Antonio Machado os deseamos unas felices vacaciones.
martes, 12 de junio de 2018
ESTRELLAS DEL MES DE MAYO
Este es el listado del alumnado con asistencia cero del mes de mayo:
3 años
|
Omar, Alena
|
4 años
|
Omar, Roya
|
1º
|
Aliouat , Chahrazar
(Soraya)
|
1º
|
Pacheco Vasquez,
Guillermo Aarón
|
1º
|
Pacheco Vasquez, Matías
Enrique
|
1º
|
Vargas Lozano, Juana
|
2º
|
Vargas Lozano, Susana
|
3º
|
Campos Bontea, Emmanuel
|
3º
|
Fernández Silva, David
|
4º
|
Fellal Asadi, Rida
|
4º
|
Omar, Farhad
|
5º
|
Bontea , Petru Ilie
Darius
|
6º
|
Omar, Jwan
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBJCGaq4241TTkLMb-_Es1lP5b-g8tc0jHsbp2u8fX7sb7Xy_9dQMSIs-I4U446wDJenAKZUbu63wbO_r1B_9wee93D2VMBssHDV13mH-EjYm6oY_G67W5nWH0elqwhriqz7ZFr3KlNxqy/s1600/felicidades-4.jpg)
¡Felicidades a todos y a vuestras familias!
jueves, 7 de junio de 2018
AYUDAS PARA LIBROS DE TEXTO Y BECAS DE COMEDOR
La Consejería de Educación y Empleo ha publicado la Orden de las ayudas para la adquisición de libros de texto y de las becas comedor para el curso 2018/2019, para las familias con alumnado de Educación Primaria y Secundaria. El plazo para entregar dichas solicitudes terminará el 15 de junio.
Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Título de familia numerosa (si procede)
- DNI
- Libro de familia
- Declaración de la renta/Certificado de ingresos o declaración jurada
- Informe de los Servicios Sociales de base a la situación socioeconómica del 2017 (Becas comedor)
Para aclarar cualquier duda respecto a estas solicitudes y rellenarlas os atenderemos en el colegio los siguientes días (preferentemente)
VIERNES 08 DE JUNIO de 11 a 13 horas
LUNES 11 DE JUNIO de 11 a 13 horas
MARTES 12 DE JUNIO a partir de las 9:15 horas
El resto de días os atenderemos entre 9:15 y 9:50 horas
miércoles, 6 de junio de 2018
FIN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS
El jueves, 31 de mayo, acabaron las AFC de este año. Durante este curso hemos contado con Toñi en Informática, Eva en Fomento de la Lectura y Flora en Plástica y Manualidades. Ayer por la tarde, como actividad de fin de curso, colocamos en el porche del recreo un cartel elaborado por los niños de AFC.
A partir del 1 de junio hay que recoger a los niños después del comedor.
viernes, 11 de mayo de 2018
ESTRELLAS DEL MES DE ABRIL
Este es el listado del alumnado con asistencia cero del mes de abril:
3 AÑOS
|
Omar, Alena
|
3 AÑOS
|
Silva Contreras, Joel
|
4 AÑOS
|
Omar, Roya
|
1ºEP
|
Vargas Lozano, Juana
|
2º EP
|
Silva Bermúdez, David
|
2º EP
|
Vargas Lozano, Susana
|
3º EP
|
Avalos Suárez, Antonio
|
3º EP
|
Campos Bontea, Emmanuel
|
3º EP
|
Silva Bermúdez, José
|
3º EP
|
Suárez Díaz, Francisco
|
4º EP
|
Fellal Asadi, Rida
|
4º EP
|
Omar, Farhad
|
5º EP
|
Bontea , Petru Ilie
Darius
|
5º EP
|
Vargas Vargas, Nicanor
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBJCGaq4241TTkLMb-_Es1lP5b-g8tc0jHsbp2u8fX7sb7Xy_9dQMSIs-I4U446wDJenAKZUbu63wbO_r1B_9wee93D2VMBssHDV13mH-EjYm6oY_G67W5nWH0elqwhriqz7ZFr3KlNxqy/s1600/felicidades-4.jpg)
¡Enhorabuena a todos y a vuestras familias!
martes, 8 de mayo de 2018
VISITA AL CEVIMER
Durante varias semanas, los niños y niñas de E. Primaria han estado participando en un taller formativo de Educación vial que han impartido miembros de la Policía local de Mérida y de la Asociación Española de Lesión Medular. En esos talleres hemos aprendido mucho sobre ciudadanía y, para finalizar esa actividad el pasado viernes día 4 de mayo, el alumnado del CEIP Antonio Machado participó en una actividad realizando prácticas en el Centro de Educación vial de Mérida (CEVIMER).
Os dejamos las fotos y algunos vídeos: https://drive.google.com/drive/folders/1vo6Txw0Mc-JiBFMipk6lpnQmDT8k8vzp?usp=sharing
INDIA
Con motivo de la Semana del Pueblo Gitano, hemos hecho una pequeña escapada a la India, para que nuestros alumnos conocieran la procedencia de la etnia gitana.
Lo primero que aprendimos fue lacostumbre de saludar juntando las manos en inclinando la cabeza diciendo "NAMASTÉ"
Trabajar con mandalas fue una manera muy divertida para aprender a tranquilizarse y relajarse y, a su vez, descubrir su propia creatividad. Además aprendieron una nueva técnica artística: pintura con polvo de tiza.
Hicimos nuestro elefante con mucha imaginación.
Imitamos la técnica de los tatuajes de Henna.
Un día la maestra Virginia nos sorprendió con trajes típicos de la India. Las niñas se vistieron con SARI y los niños con DOTHI y turbante en la cabeza.
Nos ha encantado este viaje, hacemos la maleta con mucha pena pero al mismo tiempo con ilusión de volver a conocer un nuevo lugar. Os dejamos más fotografías de nuestro viaje a la India.
viernes, 4 de mayo de 2018
VISITA EXPOSICIÓN PRAEMÉRITA
El pasado miércoles día 18 de abril los niños y niñas de Tercero y Cuarto de Educación Primaria del CEIP Antonio Machado vistaron junto a los maestras Julia, Marta Ortega y Raúl la Exposición PraEmérita. Durante la visita la arqueóloga Montse Girón les estuvo explicando cosas interesantísimas de la vida de los primeros hombres y mujeres.
Os invitamos a visitar esta exposición permanente del Museo Abierto de Mérida con las fotos de aquel día.
miércoles, 2 de mayo de 2018
CONOCIENDO EL RÍO GUADIANA Y SU ECOSISTEMA
Desde el área de Ciencias de la Naturaleza hemos preparado una actividad para conocer nuestro río y su ecosistema. Se tratará de una visita por el entorno desde el centro educativo hasta el río Guadiana acompañados por Gerardo, un experto conservacionista de ADENEX.
Os dejamos algunas fotos de la salida.
martes, 24 de abril de 2018
EDUCACIÓN INFANTIL CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO
Los alumnos de Educación Infantil visitan la biblioteca del centro para celebrar el día del libro. Allí cada niño "ha leído", al resto de compañeros, su cuento preferido. (Si pincháis en la imagen, podréis ver más fotos de nuestros "alumnos cuentacuentos")
jueves, 19 de abril de 2018
ENCUENTRO MUSICAL "IES ALBARREGAS"
Dentro de las actividades del programa "Súbete al Carro", el pasado martes, 17 de abril, hemos asistido, como viene siendo habitual, a un encuentro musical, de varios colegios de Mérida, con el IES Albarregas.
Los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, de nuestro centro, prepararon con la maestra Lola canciones como: Los 4 muleros, La Tarara, Verde que te quiero verde, La Baraja, Jaleo... poemas de Federico García Lorca, que han trabajado en clase de música desde hace varios meses.
Los alumnos de 6º de Educación Primaria visitaron previamente las instalaciones del centro y allí se encontraron con antiguos compañeros como: José Fernando, Luz Mari, Sherezade, Juan Antonio, Isaac, Raúl, Awatif (que hizo una entrevista a Jwan para su Instituto).
Los pasamos genial y nuestros alumnos se portaron estupendamente,¡gracias maestra Lola!
Los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, de nuestro centro, prepararon con la maestra Lola canciones como: Los 4 muleros, La Tarara, Verde que te quiero verde, La Baraja, Jaleo... poemas de Federico García Lorca, que han trabajado en clase de música desde hace varios meses.
Los alumnos de 6º de Educación Primaria visitaron previamente las instalaciones del centro y allí se encontraron con antiguos compañeros como: José Fernando, Luz Mari, Sherezade, Juan Antonio, Isaac, Raúl, Awatif (que hizo una entrevista a Jwan para su Instituto).
Los pasamos genial y nuestros alumnos se portaron estupendamente,¡gracias maestra Lola!
RECOLECCIÓN DE HABAS
Los niños y niñas de 2º Educación Primaria, con su maestra Raquel, han estado en el huerto acompañados por Pedro y José Nicolau recogiendo las habas.
viernes, 13 de abril de 2018
ESTRELLAS DEL MES DE MARZO
Este es el listado del alumnado con asistencia cero del mes de febrero:
3 años Suárez Suárez, Sevilla José
5 años Navarro Fernández, Concepción
1º EP Lozano Suárez, Remedios
1º EP Pacheco Vasquez, Guillermo Aarón
1º EP Pacheco Vasquez, Matías Enrique
2º EP Susana Vargas Lozano
2º EP Silva Bermúdez, David
3º EP Avalos Suárez, Antonio
3º EP Campos Bontea, Emmanuel
3º EP Molina Vázquez, Ana María
3º EP Silva Bermúdez, José
3º EP Suárez Díaz, Francisco
4º EP Cortes Navarro, Lucas
4º EP Fellal Asadi, Rida
4º EP Navarro Lozano, Lucas
4º EP Omar, Farhad
4º EP Vázquez Lozano, Francisco
5º EP Bontea , Petru Ilie Darius
5º EP Molina Vázquez, Agustín
5º EP Vargas Vargas, Nicanor
6º EP Omar, Jwan
6º EP Suárez Díaz, Nayara
6º EP Vázquez Lozano, Agustín
3 años Suárez Suárez, Sevilla José
5 años Navarro Fernández, Concepción
1º EP Lozano Suárez, Remedios
1º EP Pacheco Vasquez, Guillermo Aarón
1º EP Pacheco Vasquez, Matías Enrique
2º EP Susana Vargas Lozano
2º EP Silva Bermúdez, David
3º EP Avalos Suárez, Antonio
3º EP Campos Bontea, Emmanuel
3º EP Molina Vázquez, Ana María
3º EP Silva Bermúdez, José
3º EP Suárez Díaz, Francisco
4º EP Cortes Navarro, Lucas
4º EP Fellal Asadi, Rida
4º EP Navarro Lozano, Lucas
4º EP Omar, Farhad
4º EP Vázquez Lozano, Francisco
5º EP Bontea , Petru Ilie Darius
5º EP Molina Vázquez, Agustín
5º EP Vargas Vargas, Nicanor
6º EP Omar, Jwan
6º EP Suárez Díaz, Nayara
6º EP Vázquez Lozano, Agustín
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBJCGaq4241TTkLMb-_Es1lP5b-g8tc0jHsbp2u8fX7sb7Xy_9dQMSIs-I4U446wDJenAKZUbu63wbO_r1B_9wee93D2VMBssHDV13mH-EjYm6oY_G67W5nWH0elqwhriqz7ZFr3KlNxqy/s1600/felicidades-4.jpg)
¡Enhorabuena a todos y a vuestras familias!
jueves, 5 de abril de 2018
CHINA
Durante los meses de febrero y marzo, nuestro nuevo destino fue "China". Como actividad motivadora, en Carnaval, nos disfrazamos de chinos. ¡No se imaginaban cuántas cosas iban a aprender de esta cultura!
Un taller que llevamos a cabo para conocer la cultura china, fue la elaboración del Pai-pai, un abanico muy típico de allí.
El árbol de la moneda es un adorno popular chino que trae buena suerte y prosperidad. Creamos nuestro propio árbol de la moneda, utilizando la técnica de estampación con tapones de corcho.
Quisimos escribir letras chinas con la técnica de acuarelas y comprobamos que son muy difíciles de escribir.
El desfile del dragón es el punto culminante de toda celebración china. Se dice que la danza del dragón que se realiza durante las fiestas, ahuyenta a los malos espíritus y se lleva toda la mala suerte. Entre todos hicimos un dragón tan largo que nos ocupó todo el pasillo de Infantil.
Seguimos con las celebraciones chinas. Esta vez, elaboramos un bonito e interesante objeto decorativo, el farolillo chino.
A medida que fue transcurriendo el proyecto, los alumnos continuaron ampliando sus conocimientos de China. Aprendieron que a los chinos les encanta el arroz y que lo comen prácticamente todos los días. Que para comer utilizan palillos en lugar de tenedor. Un día se nos ocurrió hacer una "merienda china" pero... ¡la comida se escapa de los palillos! ¡es muy difícil comer como los chinos!
miércoles, 4 de abril de 2018
CONOCIENDO LA PREHISTORIA
En este Tercer Trimestre, el grupo de 4º de Educación Primaria va a estudiar la evolución del hombre en la Historia. Os dejamos algunos vídeos que estamos estudiando en clase para que podáis verlos en casa.
Érase una vez el hombre. Nace la Tierra. Capítulo 1
El hombre de Neardenthal
El hombre de Cromagnon
Y para terminar, el documental que estamos viendo en clase "Del mono al hombre": http://canalhistoria.es/aula/del-mono-al-hombre/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)